Como Comprar Autos Nuevos

Como Comprar Autos NuevosComo Comprar Autos Nuevos - Comprar un auto nuevo es una decisión importante cuyo resultado depende en gran parte de qué tan preparado estés por anticipado. La ética de los concesionarios de autos es cuestionable, y muchos de ellos incurren en prácticas de ventas sin escrúpulos, orientadas a exprimirte los bolsillos de todo el dinero posible.

Lo primero que cabe antes de comprar un auto es hacer nuestra tarea e investigar todas las opciones. La buena noticia es que en esta era de Internet, la información es vasta y está fácilmente disponible.

Una vez que decidas qué tipo de auto quieres o necesitas sea un compacto utilitario busca información acerca de qué modelos están disponibles en tu rango de precio. Existen varias páginas excelentes para buscar información de autos nuevos, como aquí mismo en la sección de autos de impre.com, o en páginas como MSN Autos y Edmunds.com, entre muchas otras.

Visita también las páginas de Internet de los fabricantes y compara precios, prestaciones, beneficios y ofertas disponibles. Si tienes más tiempo para investigar, además existen los foros en Internet donde puedes encontrar comunidades de dueños del auto en que estás interesado, e informarte acerca del manejo, la calidad y cualquier problema relacionado con el auto.

Idealmente antes de salir a comprar un auto ya deberías tener identificados dos o tres modelos para probar, tener una idea de cuál es el precio justo que debes pagar, y estar al tanto de las ofertas que puedan estar disponibles en el momento.

Es importante que sepas cuánto dinero tienes para gastar antes de ir a un concesionario. Nuestro juicio puede verse afectado por el olor de un auto nuevo y la emoción de salir manejándolo. Ten en claro cuál es el máximo que puedes gastar, y calcula cuál es el máximo que puedes pagar mensualmente si vas a financiar.

Lo que nos lleva al préstamo. Una opción recomendable es que obtengas una aprobación del préstamo inclusive antes de ir al concesionario. Visita tu banco preferido y averigua qué porcentaje te darían al comprar un auto, e infórmate cuál es el promedio de interés a nivel nacional. Es posible que el concesionario te ofrezca financiamiento de diferentes compañías, y es posible que tengan un interés más bajo, pero es importante saber cuál es el interés justo y usarlo como herramienta de negociación.

Es común que los concesionarios sólo tengan autos en inventario con opciones a un costo adicional. Recuerda controlar tus emociones y trata de conseguir un modelo que se mantenga dentro de tu presupuesto.

La mayoría de nosotros cometemos el mismo error: vamos a un concesionario a “ver” autos, y entre la presión del vendedor y la agitación del proceso salimos manejando un auto nuevo unas horas después sin que esto haya sido nuestro plan.

Hay que ir a ver antes de comprar. Visita varios concesionarios y compara modelos y precios, y exige que te den una prueba de manejo, sin compromisos. Los vendedores naturalmente van a hacer todo lo posible para que compres el auto en ese momento, pero resiste, e investiga bien antes de comprar.

No olvides probar diferentes marcas y modelos antes de decidirte por uno, a menos que ya hayas tomado la decisión de antemano y estés 100% seguro de qué auto quieres comprar. Es interesante comparar autos similares, sentarse detrás del volante, sentir la textura de los materiales, acelerar, frenar, retroceder, escuchar la calidad del estéreo, en fin, saber realmente lo que estamos comprando.

El precio justo de un auto se puede calcular de muchas maneras, pero como referencia, obtén el precio de lista del fabricante, consigue en el Internet el precio promedio a nivel nacional, y compara los precios que te han dado tus concesionarios locales. Estar informado del precio justo por el auto que queremos es una herramienta invalorable