Financiar Compra del Auto

Financiar La Compra del Auto - Si usted decide financiar la compra de su automóvil, asegúrese de comprender los siguientes aspectos del acuerdo de préstamo antes de firmar cualquier documento:
  • el precio exacto que está pagando por el vehículo;
  • el monto que está financiando;
  • el cargo financiero (el monto en dólares que le costará el crédito);
  • la TAE o “APR” (la medida del costo del crédito, expresada en términos de tasa anual);
  • el número y los montos de los pagos; y
  • el precio total de venta.

Ventas de Concesionarios - Los automóviles usados son vendidos a través de varios tipos de distribuidores: concesionarios con franquicia y concesionarios independientes, compañías de renta de automóviles, compañías de leasing (arrendamiento con opción de compra) y grandes supertiendas de automóviles. Usted también puede comprar un automóvil a través del Internet. Consulte con sus amigos, parientes, y colegas de trabajo para obtener recomendaciones. Usted puede comunicarse con su agencia local de protección para el consumidor, la oficina del Fiscal General del Estado (Attorney General) y Oficina de Buenas Prácticas Comerciales para averiguar si se encuentra sin resolver algún tipo de reclamo acerca de un concesionario en particular.

Algunos vendedores de automóviles atraen clientela con políticas de “no regateo de precios,” “certificados de fábrica para automóviles usados” y mejores garantías. Considere la reputación de los concesionarios al momento de evaluar sus anuncios.

Los vendedores de autos usados no son obligados por la ley a otorgar a los compradores un derecho de “tres días” para cancelar una transacción. El derecho a la devolución del automóvil en pocos días para un reintegro de dinero existe únicamente en el caso de que el concesionario conceda expresamente este privilegio a los compradores. Los vendedores deberán describir el derecho a cancelación como un período de “enfriamiento,” garantía de devolución del dinero o una política de devolución “sin preguntas.” Antes de realizar su compra, pregunte acerca de la política de devolución del comerciante, obténgala por escrito y léala cuidadosamente.

La Ley de Automóviles Usados de la Comisión Federal de Comercio requiere a los concesionarios a fijar una Guía del Comprador en cada automóvil usado que esté a la venta. Esto incluye las furgonetas de trabajo ligero, los camiones de trabajo ligero, demostradores o demos, y automóviles de programa. Los automóviles demos son aquellos automóviles nuevos que no han sido poseídos, arrendados en leasing o rentados pero que han sido conducidos por el personal del concesionario. Los automóviles de programa son automóviles del año en curso con bajo millaje que han sido devueltos luego de leasing de corto plazo o renta.

Las Guías del Comprador no tienen que ser fijadas en motocicletas ni en la mayoría de los vehículos de recreación. Aquellos comerciantes que vendan menos de seis vehículos al año no tienen que fijar la Guía del Comprador.