Cobranza Imparcial

"Cobranza Imparcial de Deudas" Si usted usa tarjetas de crédito, adeuda dinero por un préstamo personal, o está pagando una hipoteca sobre una casa, usted es un “deudor.” Si usted se demora en pagarle a sus acreedores, o se comete un error en sus cuentas, usted podría ser contactado por un “cobrador de deudas”.

Usted debe saber que en cualquiera de estas situaciones, una ley llamada Fair Debt Collection Practices Act que trata sobre la cobranza imparcial de deudas, requiere que los cobradores de deudas lo traten justamente y prohibe ciertos métodos de cobranza de deudas.

¿Qué clase de deudas están cubiertas?
Deudas personales, familiares, y del hogar están cubiertas por la Ley. Esto incluye dinero adeudado por la compra de un automóvil, por atención médica, o por una cuenta de cargo.

¿Quién es considerado un cobrador de deudas?
Un cobrador de deudas es cualquier persona que regularmente cobra deudas que se deben a otros. Esto incluye a los abogados que cobran deudas en forma regular.

¿Cómo puede contactarlo un cobrador de deudas?
Un cobrador puede contactarlo en persona, por correo, teléfono, telegrama, o fax. Sin embargo, un cobrador de deudas no puede contactarlo durante un horario o en lugares inconvenientes, como antes de las 8 a.m. o después de las 9 p.m., a menos que usted esté de acuerdo. Un cobrador de deudas tampoco puede contactarlo en el trabajo si el mismo sabe que su empleador desaprueba contactos de ese tipo.

¿Puede usted evitar que un cobrador de deudas lo contacte?
Usted puede evitar que un cobrador de deudas lo contacte escribiéndole una carta al cobrador diciéndole que se detenga. Una vez que el cobrador reciba su carta, no podrá contactarlo de nuevo excepto para decirle que ya no habrá más contactos o para notificarle que el cobrador de deudas o el acreedor tienen la intención de tomar alguna acción específica. Por favor tenga presente, sin embargo, que enviar dicha carta a un cobrador no elimina la deuda si de hecho usted la debe. Usted aún podría ser demandado por el cobrador de deudas o por su acreedor originario.

¿Puede un cobrador de deudas contactar a cualquier persona sobre su deuda?
Si usted tiene un abogado, en lugar de contactarlo a usted, el cobrador de deudas debe contactar al abogado. Si usted no tiene un abogado, un cobrador puede contactar a otras personas, pero sólo para averiguar dónde usted vive, cuál es su número telefónico, y dónde trabaja. Los cobradores usualmente tienen prohibido contactar a terceros más de una vez. En la mayoría de los casos, el cobrador no puede decirle a nadie más que a usted, a su cónyuge, o a su abogado que usted debe dinero.

¿Qué debe decirle el cobrador de deudas sobre la deuda?
Dentro de los primeros cinco días de haber sido contactado, el cobrador debe enviarle un aviso por escrito informándole el monto que usted adeuda; el nombre del acreedor a quien usted le debe el dinero; y qué acción tomar si usted cree que no debe ese dinero.

¿Puede un cobrador de deudas seguir contactándolo si usted cree que no debe el dinero?
Un cobrador no puede contactarlo si, dentro de los 30 días después que usted recibió el aviso por escrito, usted envía a la agencia de cobranzas una carta declarando que usted no debe el dinero. Sin embargo, un cobrador puede reanudar las actividades de cobranza si a usted le envían pruebas de la deuda, como una copia de la factura por el monto adeudado.