Presente Una Queja ante la FTC
Presente una queja ante la Comisión Federal de Comercio. Al compartir los datos de su queja con la FTC, usted proporcionará información importante que puede ayudar a los funcionarios a cargo del cumplimiento de la ley de todo el país a perseguir a los ladrones de identidad y detener sus actividades. La FTC también puede derivar las quejas de las víctimas del robo de identidad a otras agencias gubernamentales y compañías para que tomen acciones adicionales, como también investigar a las compañías por las violaciones de las leyes a las que la Comisión da cumplimiento.Denunciar Robo de Identidad
Presente una denuncia en la dependencia policial local o en aquella dependencia policial del lugar en el cual se produjo el robo de identidad.Cerrar Cuentas Falsificadas Fraude
Cierre aquellas cuentas que usted sepa o crea que han sido falsificadas o abiertas fraudulentamente. Llame a cada compañía y hable con el personal del departamento de seguridad o fraude. Haga un seguimiento por escrito e incluya copias (NO originales) de los documentos que respalden su caso. Es importante que la notificación a las compañías emisoras de tarjetas de crédito y a los bancos se haga por escrito . Envíe sus cartas por correo certificado y solicite un acuse de recibo para poder documentar la fecha en que la compañía recibió su correspondencia.Reporte de Robo de Identidad
Un reporte de robo de identidad se compone de dos partes:La Primera Parte consta de una copia de la denuncia presentada ante una agencia de seguridad o de cumplimiento de la ley ya sea local, estatal o federal, como por ejemplo su departamento local de policía, la oficina de su Fiscal General estatal, el FBI, el Servicio Secreto de los EE.UU., la FTC y el Servicio de Inspección Postal de los EE.UU. No existe ninguna ley federal que obligue a una agencia federal a tomar una denuncia por robo de identidad; pero sin embargo, algunas leyes estatales requieren que los departamentos de policía tomen este tipo de denuncias.
Las Alertas de Fraude
Una alerta inicial permanece en su informe crediticio por lo menos durante 90 días. Usted puede solicitar que se coloque una alerta inicial en su informe crediticio si sospecha que ha sido o podría convertirse en una víctima d el robo de identidad.Reportar Fraude a Todos Los Informes Crediticios
Coloque una alerta de fraude en sus informes crediticios. Las alertas de fraude pueden ayudar a prevenir que un ladrón de identidad continúe abriendo más cuentas a su nombre. Comuníquese con la línea gratuita destinada a fraudes de alguna de las tres compañías de informes de los consumidores que se listan a continuación para colocar una alerta de fraude en su informe crediticio.Víctima de Robo De Identidad
Pasos Que Se Deben Tomar Inmediatamente. Si usted es una víctima del robo de identidad, siga los siguientes pasos tan pronto como le sea posible y conserve un registro con todos los detalles de sus conversaciones y copias de su correspondencia sobre el tema.Robo Número de Seguro Social
Llame a la línea gratuita destinada a denuncias de fraudes de cada una de las tres compañías de informes de los consumidores del país y coloque una alerta inicial de fraude en sus informes crediticios. Una alerta de este tipo puede ser útil para impedir que alguien abra nuevas cuentas de crédito a su nombre.Informacion Personal Robada
Qué Hacer si su Información Ha Sido Robada o Perdida. En caso de que hubiera perdido o le hubieran robado documentos u otros papeles que contengan información personal, usted puede minimizar la posibilidad de convertirse en víctima del robo de identidad actuando rápidamente.Cuentas con instituciones financieras: Cierre inmediatamente las cuentas bancarias o de tarjeta de crédito. Cuando abra cuentas nuevas, póngales contraseñas. Evite utilizar como contraseña su apellido materno, su fecha de nacimiento, los cuatro últimos dígitos de su número de Seguro Social, su número de teléfono o una serie de números consecutivos.