Currículo para la Universidad
Currículo Preparatorio para la Universidad - Los oficiales encargados de las admisiones examinan los expedientes académicos de clases que concuerden con un currículo que preparará a los estudiantes para las demandas de los cursos universitarios. Un currículo preparatorio para la universidad se enfoca en cuatro áreas: matemáticas, inglés, laboratorio de ciencias e historia.
Se compararán los estudiantes con los de otras escuelas para ver si están tomando los cursos disponibles que suponen los mayores retos, incluyendo Honors y AP o el programa International Baccalaureate Programme. Si la escuela local no ofrece un curso, una alternativa apropiada sería un “community college” (establecimiento terciario con cursos de dos años de duración).
GPA sólido
- Las universidades usan el “GPA” del estudiante junto con otra información para decidir si ofrecer o no la admisión a los estudiantes.
- Muchas de las becas estatales o privadas también dependen de GPA sólidos
- Los estudiantes deben mantener sus GPA entre un promedio de 3.0 (B) y 4.0 (A+)
- Los tutoriales están comúnmente disponibles a través de la escuela o de grupos comunitarios locales
- Siga el progreso del estudiante por trimestre/semestre para asegurarse de no encontrar sorpresas
Buena calificación en los exámenes
El SAT I y el ACT son pruebas estandarizadas que ayudan a las oficiales de admisiones ver cómo los estudiantes están a la altura de sus pares de todo el país. La mayoría de las universidades requieren una de estas pruebas.
Es muy recomendable prepararse para las pruebas estandarizadas con cursos preparatorios, pruebas de práctica y herramientas disponibles a través del Internet. Cada una de estas pruebas tienen una prueba “de práctica” que los estudiantes pueden usar para evaluar la preparación que necesitarán para la prueba real. Es mejor para los estudiantes realizar estas pruebas más de una vez.
Cartas de recomendación eficaces
Para obtener importantes cartas de recomendación en los primeros meses del último año escolar, se requiere más que un arduo trabajo en las clases. Los profesores y consejeros vocacionales no pueden escribir cartas de recomendación eficaces si no tienen la información necesaria acerca del estudiante. Los estudiantes necesitan mantener un currículo actualizado que puedan entregar a las personas que los recomendarán, donde enumeren sus logros, incluyendo actividades y logros fuera del campus.
Expedientes académicos
Los oficiales de admisión universitarios verifican que los expedientes académicos de los estudiantes incluyan información que el estudiante haya tomado clases rigurosas que le preparen para las exigencias de la universidad.
Un programa de Honors incluye cursos de la escuela secundaria que incentivan a los estudiantes para trabajar a un nivel más alto.
El programa AP (por sus siglas en inglés Ubicación avanzada) le permite a los estudiantes tomar cursos de nivel universitario durante la escuela secundaria. Las pruebas AP se toman en la primavera de cada año. Su escala de puntajes va del 1 al 5. Un “3” es un aprobado; los estudiantes pueden ganar créditos para la universidad con puntajes de 3 y mayores.
GPA (por sus siglas en inglés Promedio de puntaje de las calificaciones) es una medida del logro estudiantil que se utiliza en la escuela secundaria y la universidad. Se asigna un valor a cada calificación (A=4, B=3, C=2, D=1, F=0), y las calificaciones de los cursos son el promedio para determinar el GPA.
Las pruebas estandarizadas son pruebas utilizadas para evaluar el progreso y logro. Se denominan estándar porque se toman bajo las mismas circunstancias por los estudiantes en todo el país. Generalmente son “multiple-choice” (selección entre varias posibilidades) y tienen límite de tiempo. Algunos ejemplos son SAT I y ACT. *Estos exámenes no son administrados por las escuelas. Los estudiantes tienen que registrarse para tomar estos exámenes