Las Cartas de Recomendacion para Las Universidades

Para obtener importantes cartas de recomendación en los primeros meses del último año escolar se requiere más que un arduo trabajo en las clases. Los profesores y consejeros vocacionales no pueden escribir cartas de recomendación eficaces si no tienen la información necesaria acerca del estudiante. Los estudiantes necesitan mantener un currículo actualizado que puedan entregar a las personas que los recomendarán, donde enumeren sus logros, incluyendo actividades y logros fuera del campus.

Universidad de Texas en AustinLos oficiales encargadas de las admisiones buscan los estudiantes “equilibrados”: personas que hacen bien su trabajo en clases y muestran liderazgo, habilidades de organización y dedicación a sus comunidades. A continuación encontrarás algunas de las cualidades que las actividades extracurriculares pueden demostrar a las autoridades encargadas de las admisiones:

  • Cuáles son tus intereses no académicos
  • Si puedes manejar tu tiempo y prioridades
  • Si puedes mantener una responsabilidad a largo plazo
  • Qué diversidad aportarías al cuerpo estudiantil
  • Cómo has realizado una contribución significativa

Aparte de la información registrada en las admisiones y solicitudes de becas, los oficiales encargados de las admisiones confían en las personas que efectúan las recomendaciones para describir el interés y la dedicación de un estudiante, tanto de su actividad académica como extracurricular.

Establecer contactos con personas que puedan efectuar recomendaciones

Muchas personas que conocen bien a un estudiante podrán escribir cartas de recomendación eficaces, las cuales informarán a los oficiales encargadas de las admisiones respecto a la calidad del solicitante, pero son los profesores y consejeros a los que generalmente se les pide escribir sobre sus estudiantes. Es por el bien del estudiante dedicar tiempo y energía para relacionarse con su consejero.

  • Los consejeros: son los mejores amigos del estudiante y los aliados más útiles en el proceso de admisión
  • Los profesores: pasan el mayor tiempo con los estudiantes. Pueden hablar sobre la dedicación de un estudiante a su trabajo, capacidades, habilidades de organización y actitudes
  • Patrocinadores de actividades: los contactos dentro y fuera de la escuela pueden escribir sobre la motivación y entusiasmo de un estudiante

Elección de actividades

  • Investiga y compara; prueba nuevas cosas en tu primer año
  • Elige una o dos actividades que realmente te gusten. La calidad es más importante que la cantidad
  • Recuerda que tus estudios son la prioridad
  • Segundo año: desarrolla tus talentos en las actividades elegidas
  • Aspira a posiciones de liderazgo en tu tercer y último año
  • Haz alianzas que permitan a los patrocinadores redactar cartas informativas

Existen muchas actividades disponibles para que los estudiantes demuestren sus capacidades fuera del aula:

  • Actividades escolares
  • Servicios comunitarios
  • Actividades basadas en la fe
  • Experiencia laboral

Las actividades escolares son aquellas actividades que ofrece la escuela y que incluyen atletismo, clubes, y administración estudiantil.

El servicio comunitario puede realizarse a través de organizaciones de servicio escolar u organizaciones comunitarias como Hábitat para la Humanidad, o bancos de alimentos y comedores.

Las actividades basadas en la fe son actividades patrocinadas por grupos religiosos.

La experiencia laboral puede obtenerse de diversas maneras: con pago o de forma voluntaria, después de escuela o en verano. Estos empleos son denominados a veces prácticas or aprendizajes. Los empleos de medio tiempo pueden ayudar a que los estudiantes identifiquen los intereses y metas de las carreras, obtengan experiencia laboral y apliquen los conocimientos adquiridos en el aula al mundo real. También es una manera excelente de ganar dinero para la universidad.

Las prácticas pueden ser con paga o voluntariados. Son experiencias laborales en campos particulares que ofrecen al estudiante la posibilidad de probar una carrera. Los estudiantes pueden solicitar “seguir de cerca” a alguien en su empleo para que le ayude a determinar si es una carrera de su interés