Prestador Hipotecario Declara Bancarrota

Cómo Proceder si su Prestador Hipotecario Cesa sus Operaciones o se Declara en Bancarrota. Cuando una compañía de préstamos hipotecarios se declara en bancarrota, es muy probable que sus clientes se pregunten cuál será el impacto en sus propios préstamos. La Comisión Federal de Comercio dice que en estos casos los consumidores deben continuar pagando las cuotas de sus hipotecas como siempre.

Si su prestador se declara en bancarrota después de haberle otorgado el préstamo: Con frecuencia, tanto los préstamos como los derechos de administrarlos se compran y se venden. Un administrador de hipotecas se encarga de cobrar los pagos mensuales de su hipoteca, acredita los pagos a su cuenta y, en caso de que usted haya establecido una cuenta escrow o de plica, también se ocupa de administrarla. Si su hipoteca está administrada por una compañía que no está relacionada con su prestador original y la entidad de préstamo original que le otorgó el préstamo deja de operar usted continúe pagándole sus cuotas al administrador de su hipoteca en las fechas establecidas.

Si el administrador de su hipoteca se declara en bancarrota o deja de operar
: Es muy probable que un administrador de hipotecas que se declare en bancarrota le venda sus activos y transfiera la administración de su préstamo a otra institución financiera bajo la supervisión de una corte de quiebras. También es probable que un administrador de hipotecas que simplemente cierre y cese sus operaciones, le transfiera la administración de su préstamo a otra compañía.

¿Cómo se enterará de que su préstamo ha sido transferido?
Lea toda la correspondencia y mensajes de correo electrónico que reciba y preste atención a las llamadas y mensajes telefónicos referidos a un cambio de entidad de préstamo, pagos atrasados, o pagos no recibidos. La FTC recomienda que para evitar una estafa examine todas las notificaciones que reciba y que antes de enviar su pago llame al nuevo administrador de su hipoteca.