Bueno y Malo Refinanciar Hipoteca

Lo Bueno y Malo de Refinanciar Hipotecas - Por la situación actual que se esta viviendo, desordenes inmobiliarios, recesión económica, incremento de la inflación, altos valores del precio del combustible, desempleo. Nos trae tantas dudas al momento de pensar si refinanciar una hipoteca.

Es una pregunta que todos los dueños de casa se han realizado.

Uno tiene la posibilidad de refinanciar su hipoteca si tiene una necesidad o es una urgencia para así poder invertir.

Debe de meditar en todos sus compromisos de pago antes de retomar el préstamo hipotecario y más que todo debe de considerar si las tasas actuales son más altas que la suya, hay casos distintos. Es complicado afirmar a quien le  beneficiario o a quien no. Para opinar es necesario saber la situación de la persona, sus deudas, sus metas y su aprehensión.

Antes de refinanciar un préstamo debe de observar todo lo que se viene a futuro. Se debe de investigar con profesionales en financiamiento sobre las diversas alternativas y obtener la que mayor beneficio le traería. Por eso debe de saber sobre el mercado inmobiliario.

Muchos hogares tienen el gran peligro de perder sus viviendas por tomar dinero de su hipoteca. Este dinero les ha servido para adquirir vehículos, muebles, electrodomésticos y luego recurren al refinanciamiento para así cumplir con la deuda. Y es así que llega un tiempo en que es imposible cancelar la cuota mensual.

Lo mejor que se puede realizar es disminuir su deuda hipotecaria entregando una cantidad adicional al pago principal esto seria mucho más conveniente que estar comprando artículos nuevos.

El mas grave error de la industria inmobiliaria es no entregar toda la información requerida, honesta y clave a la comunidad.

Hay muchas circunstancias que definen cual es el préstamo hipotecario o refinanciamiento que ayudaran a suplir la necesidad del propietario. Si el propietario decide vivir por algún  tiempo en la casa lo mejor seria un préstamo a tasa fija por 30 años claro esta si esta seguro de que tendrá distintas circunstancias como ascenso en el trabajo que llegue un bebe al hogar o la jubilación el préstamo debería ser distinto.

Ahora si se piensa poner en venta el bien es unos cinco años no le conviene el préstamo a 30 años. 
Los que desean obtener un préstamo hipotecario deben de tener un excelente crédito ya que los prestamistas solo toman en consideración aquellas personas que su nivel crediticio es de 700 puntos.

Debemos recalcar que el cliente averigüe si el prestamista con el cual trabajara sabe del mercado ya que solo así le otorgara mejores alternativas.

El futuro comprador debe de tener conocimiento de la capacidad profesional del prestamista, debe de buscar referencias de diversos clientes tener claro en que organizaciones esta integrado y si tiene todas las credenciales indispensable para poder laborar.

Consulta Gratis
Como Refinanciar Hipoteca