Pagar las Deudas después de Vacaciones

Mexico - Aunque tal vez te encuentres saboreando un coco, en medio de una alberca y a la sombra de una palmera, nunca está de más prever los pagos que tendrás que hacer por el uso de tu tarjeta.

Y es que en vacaciones en lo que menos se piensa es en futuras deudas, aunque precisamente por ello, al regresar a casa, la “luna de miel” termina y empiezan de inmediato las preocupaciones, y peor aún las decisiones precipitadas.

Es en este punto dónde la gente se pregunta: ¿conviene pagar sólo el monto mínimo de la tarjeta? Para la Condusef no conviene de ninguna manera.

Hoy en día las tarjetas de crédito que existen en el mercado te ofrecen diversas características y beneficios que debes tomar en cuenta para lograr un adecuado uso de ese importante medio de pago.

Además de tomar en cuenta aspectos como la tasa de interés, las comisiones y el Costo Anual Total (CAT), que son diferentes para cada tarjeta de crédito que se utilice, es importante que tomes en cuenta cómo entender el Pago Mínimo que aparece en los estados de cuenta que recibes. La dependencia define al Pago Mínimo como la cantidad que una institución financiera nos compromete a liquidar para considerar que somos buenos pagadores.

Sin embargo, cuando el cliente acostumbra pagar sólo el mínimo requerido, la institución financiera puede obtener de tus pagos más del doble de lo que originalmente consumiste; por el contrario, cuando el cliente paga más del mínimo se financia adecuadamente con recursos del banco sin que ello le cueste, o le cueste mucho menos.