Turismo en Santo Domingo RD
Turismo en Santo Domingo - Visitar la capital dominicana, la airosa ciudad de Santo Domingo, es regresar al comienzo mismo de la historia de las ciudades en nuestro continente.
Sin necesidad de quedarse en ese capítulo, por supuesto, pues un recorrido por distintos sitios de la ciudad deja al descubierto rincones que traen a la memoria momentos cruciales y reveladores de nuestro pasado colonial, revolucionario e independentista, pero también de pasajes más cercanos y pintorescos, como es el caso de la visita del Papa Juan Pablo II con motivo de los 500 años del descubrimiento de América y la filmación en la ciudad del clásico cinematográfico “El padrino II” (ver recuadro El padrino en la ciudad).
La capital dominicana fundada en 1496 por el hijo del almirante Colón, don Bartolomé Colón, “Gobernador de las Tierras de Fronteras”, es en efecto la ciudad más antigua del nuevo mundo y su zona colonial fue declarada “Patrimonio de la Humanidad” por la UNESCO en 1990.
Un paseo por la zona colonial es un verdadero recorrido por la historia y un listado de lugares memorables: la primera catedral del Nuevo Mundo, el primer monasterio, el primer hospital, la primera universidad, la primera corte de leyes y la primera casa construida en piedra.Algunos de aquellos sitios están en un excelente estado de conservación, como es el caso de la catedral, austera e imponente. Otros han sido restaurados minuciosamente, como el alcázar virreinal de don Diego de Colón, ahora un concurrido museo. De algunos cuantos, apenas quedan ruinas, como es el caso del hospital San Nicolás de Bari.
Mención aparte merece la antigua Casa del Gobernador Nicolás de Ovando, recientemente transformada en un imponente hotel de lujo de la cadena Sofitel. Otro hotel profundamente arraigado en la historia de la capital es el Embajador, uno de los primeros hoteles del país, con una arquitectura exquisita y remodelada, rodeado de un bellísimo jardín donde llegan al atardecer cientos de loritos y recordado también por la filmación en su interior de varias escenas de la película “El padrino II” (ver recuadro).
Por otra parte el Faro a Colón es una de las edificaciones más visitadas de Santo Domingo, una gran estructura en forma de cruz, con 680 pies de largo de este a oeste y 195 de norte a sur; a la vez un monumento en honor a Cristóbal Colón y un museo sobre el descubrimiento y las culturas americanas.
A un lado del monumento se encuentra expuesto uno de los “papa móviles”, que Juan Pablo II utilizó durante su visita a la ciudad.
También es sitio de interés el Acuario Nacional, único en su estilo, posee un pasadizo transparente que envuelve al visitante y le permite pasearse como si caminara por el fondo del mar.
By Geoffrey Gonzalez